El libano, una zona totaltemente desconociada para mi, no sabia ni ubicarla en el mapa, y es mas, me la imaginaba como un sitio subdesarrollado, con calles sin asfaltar y con el mismisimo Bin Laden apatrullando la ciudad,( creo que mis conocimientos no llegan tan lejos...) y si hay alguno que comparta esta situacion….poneos al dia:
El Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente República del Líbano o República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Jumhūriyya al-Lubnāniyya), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.(WIKIPEDIA)Si desconocia donde se encontraba geográficamente esa zona del mundo, que voy a decir de su gastronomía, me la imaginaba poco agradable la verdad, con ese aspecto tipico de paises “lejanos”, no se por qué, pero inmediatamente me viene a la mente la imagen de comida china, mongola…asiatica (con perdon para los asiaticos)...PERO:
La gastronomía libanesa es extraordinariamente diversa y posee especialidades propias y adaptadas de los diferentes países de su entorno. Con alimentos frescos y sabrosos, junto algunas especias, los libaneses han adaptado lo mejor de la cocina turca y la árabe aderezándolo con un aire de la francesa. La gastronomía libanesa utiliza principalmente la carne de cordero, teniendo entre sus platillos más conocidos en el mundo la diversidad de Kibbeh, se prepara crudo, al horno, frito, en diversas formas, la más usual es el Kibbeh bola relleno, que tiene forma ovalada, está relleno de carne con cebolla y piñones.La meze, consiste en una serie de platos que son ordenados en restaurantes, consisten en distintas cremas de vegetales tales como el garbanzo (hummus), queso cremoso (labne), en algunos casos el pimentón (siendo este herencia siria), de entrada trae carnes crudas como son la carne de vaca, de hígado y blanca, con sal y pimienta al gusto, también incluye ensaladas como son el tabuleh y el fatush, el kibbeh, carnes asadas y frituras diversas, entre otras cosas. (WIKIPEDIA)
Como ya comenté en una entrada anterior (zorras por doquier), mi día a día en Nando’s (ese trabajo perfecto que tuve la suerte de encontrar) se hacía cada día mas dificil. Cuando digo dificil no me refiero a que estuviera incómodo alli, para nada, la gente era muy simpatica conmigo, me intentaban facilitar todo. Sin embargo, veia como mis horas semanales se iban rediciendo, no llegaban a 20 semanales (mi ultima semana alli consto de 10 horas), lo que para que os hagais una idea, corresponde a:
10 horas x 5.93 pounds/hora= 59.3 Pounds..(Hice el bachiller cientifico, para algo me tenia que servir…)
Como es logico, ese “sueldo” semanal, no da ni para pipas en esta ciudad, ya que por ejemplo, nosotros pagamos ya solo en transporte, semanalmente, 25’80 libras. Por este motivo, inmediatamente empecé una nueva busqueda de empleo…
No pasaron ni tres dias, cuando me acorde de que mi cuñáá Cris me comento que un amigo suyo (Mario) estaba trabajando en una cadena de restaurantes en Londres, así que logicamente fue al primer sitio al que acudí. Directamente llamé al Jefe, un tio muy simpatico que en seguida se intereso por mi (Mario, le habia hablado de mi anteriormente) , y me concretó una interview en una de sus tiendas, mas concretamente en Green Park.
La entrevista fue sobre ruedas, la verdad que no tuvo ninguna complicacion, me comentaron como funcionaba el trabajo, los horarios, las tiendas y las opciones que tenia, esto fué, part time o full time.
Yo me decanté por el part time, es decir, 4 horas semanales, de lunes a viernes, asi podia tener tiempo para hacer mas cosas el resto del dia, que Londres no iba a ser todo trabajo.
Antes de acabar la entrevista, como me habia dicho que estaban buscando gente a parte de mi, me acordé de Raymon, que tambien andaba buscando curro, se lo comente a la jefa y me dijo que sin problema, que la llamara cuando pudiese...
LA HISTORIA DE RAYMON, OS LA CONTARÁ ÉL MAS ADELANTE (CREO QUE OS VAIS A REIR UN RATO, Y MAS SI SUBE ALGUNA FOTO..)
El desenlace de todo este lio, es que Raymon y yo nos encontramos defendiendo una misma empresa (LEBANEATS), luchando para que salga adelante, ya que es un negocio nuevo, de solo año y medio de vida..
comida LEBANEATS
En nuestras tiendas se puede encontrar comida de todo tipo, siempre Halal food (Cuando se mata al cordero se le saca toda la sangre...FUCK), desde ensaladas hasta Wraps, que pueden ser acompañados de todo tipo de salsas, he de decir que me ha sorprendido lo rico que esta todo (y no es por hacer publicidad)..para que os hagais una idea de lo que os podeis encontrar (y de lo dificil que es entender a un ingles pronunciando cualquiera de estas cosas):
Fatayer Sbanigh, Humous & Tabbouleh…4.65 Pounds
Fasoulya b’Lahme & Riz………………………….4.95 Pounds
Shorbat Khudra……………………………………..2.99 Pounds
Bueno, gracias a Lebaneats, ya tenemos trabajo todos en casa, unos en restaurantes mexicanos, otros en japoneses y nosotros defendiendo los colores del Líbano, pais al que creo que debemos una visita en el futuro..GOD SAVE LEBANON!
....Paul!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario